(559) 290-6750

Quiénes somos
Latino: Mental Health Services brinda atención a personas, parejas y familias con diferentes problemáticas de salud mental. Comprendemos la dificultad que tienen las personas de habla hispana para encontrar servicios de calidad, a costos accesibles y que cuente con personal capacitado que entiendan las diferencias culturales, razón por la que ofrecemos una serie de servicios para ayudarle a desarrollarse de manera personal y familiar. Nos gusta trabajar con clientes que comparten el objetivo común de mejorar su salud mental y emocional. Ya sea que quiera atender alguna problemática psicológica, modificar algún hábito o simplemente entrenar las funciones de su cerebro. Latino: Mental Health Services le ofrece las estrategias y herramientas para lograrlo, en un ambiente amigable y saludable. Contáctenos hoy mismo para conocer más sobre nuestros servicios.
Latino: Mental Health Services gives attention to people with different mental health problems. We understand how difficult it is for Spanish-speaking people to find quality services, at affordable costs, and to have trained professionals who understand cultural difficulties, which is why we offer a series of services to help you develop in a personal and family way. We like to work with clients who share the common goal of improving their mental and emotional health. Whether you want to attend to a psychological problem, change a habit or simply train the functions of your brain. Latino: Mental Health Services offers you the strategies and tools to achieve this, in a friendly and healthy environment. Contact us today to learn more about our services.
Servicios / Services
En Latino: Mental Health Services nos esforzamos por satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes, brindándoles servicios integrales de alta calidad. Cada persona es única y requiere un enfoque personalizado para ayudarle a encontrar el bienestar. Nuestra lista de clientes no deja de crecer, lo cual nos permite agregar más y mejores ofertas para lograr que cada uno encuentre el bienestar que busca.
At Latino: Mental Health Services we strive to meet all of our clients' needs by providing comprehensive, high-quality mental health services. Each person is unique and requires a personalized approach to help you find wellness. Our list of clients continues to grow, which allows us to add more and better offers to ensure that each one finds the well-being they seek.
Mapeo Cerebral
El Mapeo Cerebral es una herramienta para evaluar los diferentes patrones de ondas cerebrales y detectar si se encuentran alterados. Estas alteraciones en las ondas cerebrales se relacionan con diferentes problemáticas como la depresión, ansiedad, TDAH, autismo, adicciones, etc. El procedimiento para realizar el mapeo cerebral consiste en colocar en el cuero cabelludo unos pequeños sensores para medir la actividad eléctrica que provienen de diferentes áreas del cerebro, la electricidad del cerebro es amplificada por un aparato el cual se conecta a una computadora para posteriormente realizar el análisis de los datos obtenidos.
The Brain Map is a tool to evaluate different brain wave patterns and detect if they are altered. These alterations in brain waves are related to different problems such as depression, anxiety, ADHD, autism, addictions, etc. The procedure to perform the brain map consists of placing small sensors on the scalp to measure the electrical activity that comes from different areas of the brain, the electricity of the brain is amplified by a device which is connected to a computer to later perform the analysis of the data obtained

Neurofeedback
Neurofeedback es un tipo de tratamiento en el que es posible modificar las ondas eléctricas cerebrales produciendo mejoras en la reducción de síntomas de trastornos como la depresión, TDAH, ansiedad, adicciones, autismo, estrés, etc. También es un método efectivo para entrenar el cerebro y que funcione de una manera más eficiente, mejorando la memoria, concentración y capacidad de planeación entre otras funciones ejecutivas. En pocas palabras el Neurofeedback es una técnica avanzada, no invasiva, indolora, sin emitir electricidad y sin el uso de medicamentos, que de forma gradual entrena al cerebro para auto-regularse.
Neurofeedback is a type of treatment in which it is possible to modify the electrical waves of the brain producing improvements in the reduction of symptoms of disorders such as depression, ADHD, anxiety, addictions, autism, stress, etc. It is also an effective method to train the brain and to work in a more efficient way, improving memory, concentration and planning capacity among other executive functions. Concisely, Neurofeedback is an advanced, painless, non-invasive technique, without emitting electricity and without the use of medications, which gradually trains the brain to self-regulate.

Taller para padres
Estilos de crianza y el desarrollo socioemocional de los hijos
Este taller esta dirigido a padres o cuidadores de adolescentes. El objetivo del taller es entrenar a padres de
adolescentes en habilidades básicas de crianza eficaz, a través de la promoción de conductas pro sociales, disminución de conductas de riesgo y el desarrollo de estrategias para mejorar el ambiente familiar por medio de una adecuada comunicación y un adecuada supervisión de los hijos adolescentes.
This workshop is aimed at parents or caregivers of teenagers. The objective of the workshop is to train parents of adolescents in basic effective parenting skills, through the promotion of pro-social behaviors, reduction of risk behaviors and the development of strategies to improve the family environment through better communication and better supervision of our teenagers.

Taller para parejas
Uno + Uno son tres
Este taller esta dirigido a parejas que desean mejorar sus estilos de comunicación y fortalecer los lazos afectivos para afrontar con sabiduría cualquier posible crisis familiar.
This workshop is aimed at couples who want to improve their communication styles and strengthen emotional ties to wisely face any possible family crisis.

Taller
Posparto: una oportunidad para renacer, reencontrarse y reconocerse
Este taller está dirigido a madres o mujeres que desean ser madres, con el objetivo de conocer aspectos emocionales a los que se enfrenta una mujer después de la llegada de su hijo.
Podrás saber que espera los primeros días con tu bebe en casa.
Conocerás los cambios que hay en tu cuerpo y en tu mente los primeros meses de posparto.
Hablaremos de la depresión posparto

Taller
La lactancia materna. Mas allá del deseo
Este taller está dirigido a madres y mujeres que deseen ser madres, con el objetivo de conocer los aspectos emocionales que influyen en la lactancia materna. No hablamos sobre técnicas de agarre.
Podrás conocer por que nos sentimos culpables cuando no logramos amamantar a nuestros hijos, como influye la sociedad en la lactancia materna y el porcentaje de mujeres que logran amamantar a sus hijos en EEUU.

Investigación / Research
Realizamos investigaciones de tipo cuantitativas y cualitativas, con diferentes diseños metodológicos, para ampliar el conocimiento en el campo de la psicología y la educación.
We carry out quantitative and qualitative research, with different methodological designs, to improve knowledge in the field of psychology and education.

Publicaciones
Artículo
La voz de los profesionales: componentes y sugerencias para los programas de prevenciòn en adicciones
Valadez, J.A., Oropeza, R., Salazar, M.L. y Martínez, K., (2018). La voz de los profesionales: componentes y sugerencias para los programas de prevención en adicciones. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 21(3), 796-816.
http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/67299
Artículo
Evaluación de la Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) en estudiantes de secundaria
Valadez-García, J.A., & Oropeza-Tena, R. (2020). Evaluación de la Intervención Preventiva para Estudiantes Adolescentes en Riesgo (IPEA-R) en estudiantes de secundaria. Health and Addictions, 20(2), 157-169.
Capítulo de libro
Desarrollo de intervenciones para prevenir el consumo de drogas en estudiantes adolescentes
Valadez-García, Jorge Alberto; Oropeza-Tena, Roberto; Salazar-Garza, Martha Leticia; & Fulgencio-Juárez, Mónica (2020). Desarrollo de intervenciones para prevenir el consumo de drogas en estudiantes adolescentes. En María Gabriela, Luna; & Roberto, Montes (comp.). Investigación Interinstitucional en Psicología. Nuevos desafíos para el siglo XXI (91-110). Grañén Porrúa.
Artículo
Pautas familiares que influyen en el desempeño académico desde la perspectiva de estudiantes mexicanos de secundaria
Valadez-García, J.A., López-Méndez, J.E., Ángel-González, M. Colunga-Rodríguez, C., Vázquez-Colunga, J.C., Vázquez-Juárez, C.L., & Colunga-Rodríguez, B.A. (2021). Pautas familiares que influyen en el desempeño académico desde la perspectiva de estudiantes mexicanos de secundaria. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 24(3), 876-897.
http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/80658
Artículo
Perfil de riesgo del consumo de drogas en estudiantes
Valadez-García, J.A., Colunga-Rodríguez, C., Vázquez-Colunga, J.C, Ángel-González, M, Vasquez, G. (2021). Valadez-García, J.A., Colunga-Rodríguez, C., Vázquez-Colunga, J.C, Ángel-González, M, Vasquez, G. (2021). Perfil de riesgo del consumo de drogas en estudiantes. UARICHA, 18, 51-61. http://www.revistauaricha.umich.mx/index.php/urp/article/view/564. UARICHA, 18, 51-61. http://www.revistauaricha.umich.mx/index.php/urp/article/view/564
Artículo
Evaluación de una intervención preventiva del uso de drogas al agregar un componente para padres
Valadez-García, J.A., Oropeza-Tena, R., Vasquez, G. (2021). Evaluación de una intervención preventiva del uso de drogas al agregar un componente para padres. Revista de estudios e investigación en psicología y educación, 8(2), 180-197. https://doi.org/10.17979/reipe.2021.8.2.8458
Artículo
Impulsividad, monitoreo y relación parental entre adolescentes estudiantes y adolescentes usuarios de drogas
Colunga-Rodríguez, C., Valadez-García, J. A., Oropeza-Tena, R., Ángel-González, M., Vázquez-Colunga, J., Vázquez-Juárez, C. L., & Colunga-Rodríguez, B. A. (2021). Impulsividad, monitoreo y relación parental entre adolescentes estudiantes y adolescentes usuarios de drogas. RECIMUNDO, 5(4), 284-294. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.284-294
Artículo
Engagement escolar asociado al rendimiento académico en estudiantes de educación superior
Valadez-García, J.A., Vázquez-Colunga, J.C., Ángel-González, M., Colunga-Rodríguez, C., Vázquez-Juárez, C.L., Colunga-Rodríguez, B.A. (2022). Engagement escolar asociado al rendimiento académico en estudiantes de educación superior. Educ@rnos, 44, 49-60. https://revistaeducarnos.com/revista-educrnos-num-44-realidades-educativas-durante-la-pandemia-enero-marzo-de-2022
Capítulo de libro
Percepción de riesgo y facilidad de acceso: dos factores de riesgo relacionados al consumo de drogas en adolescentes vulnerables
Valadez-García, J.A., Colunga-Rodríguez, C., Ángel-González, M., Vázquez-Juárez, C.L. (2022). Percepción de riesgo y facilidad de acceso: dos factores de riesgo relacionados al consumo de drogas en adolescentes vulnerables. En Baudelio, Lara García; Christian Israel, Huerta Solano; & Sara, Gutiérrez Cruz (coord.) Estudios y reflexiones sobre inclusión, diversidad y vulnerabilidad (175-189). Universidad de Guadalajara
Capítulo de libro
Uso de plataformas virtuales por covid-19: su relación con la satisfacción laboral y salud mental positiva ocupacional en docentes universitarios mexicanos
Vázquez-Colunga, J.C., Orozco-Solis, M.G., Ángel-González, M., Lima-Colunga, A.B., Valadez-García, Jorge., Colunga-Rodríguez, C., & Hernández-Corona, D.M. (2021). Uso de plataformas virtuales por covid-19: su relación con la satisfacción laboral y salud mental positiva ocupacional en docentes universitarios mexicanos. En Julio Cesar, Vázquez; Mario, Ángel; M., Preciado; & Cecilia, Colunga (coord.) La salud mental positiva ocupacional hoy. Investigaciones en diversos ámbitos laborales (71-85). Qartuppi. https://doi.org/10.29410/QTP.21.18
Nuestro equipo / Our Team

Dr. Jorge A. Valadez
Ph.D. in Psychology
Master´s degree in Family Therapy
Bachelor´s degree in Psychology
Specialization in addictive behaviors
Neurofeedback

Militza Garaban
Clinical Psychologist
Life Couch
Duola



Tú eres aquello que haces, no aquello que dices que harás.